La mecanografía es el proceso de introducir texto en un dispositivo por medio de un teclado. Para ello, cada tecla es asignada a un dedo concreto, de manera que la escritura es lo más rápida y cómoda posible. Para aprovechar al máximo las ventajas de la mecanografía dispones de herramientas como Mecanografía 10.
Mecanografía 10 te ayuda a aprender a usar correctamente todos los dedos de la mano mientras tecleas para que escribas más rápido y así aproveches mejor el tiempo, sin necesidad de profesor y con ayuda de ejercicios.
Los ejercicios de Mecanografía 10 están repartidos en varios niveles, de menos a más complejos. Empezarás con letras, seguirás con palabras y finalmente escribirás textos enteros.
Mecanografía 10 permite crear varios usuarios, con diferente nivel de conocimiento. A medida que realices ejercicios verás la evolución de tu aprendizaje en pulsaciones por minuto.
Mecanografía 10 te ayuda a aprender a usar correctamente todos los dedos de la mano mientras tecleas para que escribas más rápido y así aproveches mejor el tiempo, sin necesidad de profesor y con ayuda de ejercicios.
Los ejercicios de Mecanografía 10 están repartidos en varios niveles, de menos a más complejos. Empezarás con letras, seguirás con palabras y finalmente escribirás textos enteros.
Mecanografía 10 permite crear varios usuarios, con diferente nivel de conocimiento. A medida que realices ejercicios verás la evolución de tu aprendizaje en pulsaciones por minuto.
¿Qué es Mecanografía 10?
- Es un curso que te ayudará en poco tiempo a tomar una destreza del teclado como siempre has deseado.
- Está pensado para que te sea cómodo y agradable seguir el curso; se ha puesto especial énfasis en la facilidad de entendimiento de todas las opciones del programa, además de llevar un entorno gráfico muy agradable.
- Consta del 36 niveles, cada uno de ellos divididos en 4 ó 5 bloques de ejercicios, y que hacen un total de más de 600 ejercicios.
- Esto hará que cuando termines el curso obtengas una velocidad mínima de 200 pulsaciones por minutos, pero no dudamos que serán superiores, ya que el avance es rápido y progresivo.
Menú Principal
Al ejecutar el curso, lo primero que verá
será la siguiente ventana:
Realizar Ejercicio
- Aquí es donde realizará los ejercicios; aparecerá el texto a teclear, pudiendo ver u ocultar las ayudas cuando lo desee.
- Podrá ver las estadisticas del ejercicio al mismo tiempo que lo realiza (parte derecha de la pantalla)
- En cualquier momento podrá pausar el ejercicio mediante el botón de reloj (parte inferior-derecha de la pantalla).
Gestión de Usuarios
- Aquí se lleva la gestión de los usuarios que siguen el curso; Podrá añadir, eliminar, cambiar de usuario...
Visor de Lecciones
Desde el Visor de Lecciones podrá
realizar cualquier ejercicio del curso sin necesidad de haber realizado los
ejercicios previos; para ello, siga los siguientes pasos:
1. | Seleccione el nivel. |
2. | Seleccione el bloque. |
3. | Seleccione la palabra o texto para practicar. |
4. | Pulse el botón Realizar este ejercicio. |
Textos Grandes
Desde esta opción podrá cargar textos más
grandes con el objetivo de que sean más
fieles, por ejemplo, a los textos que se le puedan presentar en unas
oposiciones u otro tipo de exámenes.
A) Si aún no
tiene ningún documento, siga las siguientes instrucciones:
1. Pulse el botón "Cargar/Crear un Nuevo
Documento"
2. En la ventana de texto principal, edite el
texto para darle la longitud en líneas y el formato que crea necesario.
3. Grabe el texto con el icono que tiene un disquete dibujado.
4. Ahora ya puede realizar el ejercicio,
pulsando el botón "Realizar
este Ejercicio"
B) Si ya
tiene textos almacenados:
1. Seleccione el documento que quiera en la
lista desplegable "Textos
Almacenados"
2. Pulse el botón "Realizar este Ejercicio",
para realizar el ejercicio que está en pantalla.
Pros
- Gestión de varios usuarios
- Gráfico de evolución del aprendizaje
- Multitud de ejercicios en 36 niveles
- Posibilidad de crear tus propios ejercicios
- Tiene en cuenta errores y tiempo empleado
Contras
- Interfaz descuidada
No hay comentarios:
Publicar un comentario